La Feria de Manizales, realizada anualmente en la ciudad colombiana de Manizales, reconocida por su temporada taurina y por el Reinado Internacional del Café.
Esta feria tiene raíces españolas y está inspirada en la Feria de Abril de Sevilla, imitando varias de sus costumbres, pero también con muchas costumbres colombianas, especialmente de la región andina. Empieza el primer fin de semana del año y termina al siguiente.
HISTORIA!!!
La Feria de Manizales se inició en Enero de 1955 y tuvo como gran gestor a Oscar Hoyos Botero quien observando la Feria de Sevilla (España) quiso realizar una festividad similar en la ciudad.
De esta primera versión fue su dirigente el Arquitecto José Maria Gómez Mejía a quien acompañó en la preparación del certamen su señora esposa Mariela López de Gómez; siendo Alcalde de la Ciudad, el Doctor Mario Vélez Escobar.
La Feria de Manizales ha sido suspendida en dos ocasiones: en 1980 por los desastres causados por el terremoto del 29 de Noviembre de 1979 y en 1986 por la tragedia sucedida con la erupción del Volcán del Nevado del Ruiz, ocurrida el 13 de Noviembre 1.985.
La primera versión del Reinado Internacional del Café se realizó en el año 1.957, año en que fue coronada su primera soberana, la Panameña Analida Alfaro.
La primera reina de la Feria fue la señorita Alicia Toro Vallejo.
Como parte integral de la Feria anual de Manizales, se programó desde su origen, en 1955, la Temporada Taurina. El primer consagrado en nuestra Monumental Plaza de Toros (inaugurada en 1951) fue el español Cesar Girón merecedor de la réplica de la Catedral de Manizales, establecida como trofeo en 1.957, es Manuel Caballero. La Temporada Taurina llega a su versión 49.
No hay comentarios:
Publicar un comentario